Fomento revisará la asignación de las compañías en la T-Sur de El Prat
La ministra elude fijar una fecha para la apertura de la nueva terminal
El reparto de la nueva terminal del aeropuerto de Barcelona será revisado en los dos próximos meses como consecuencia de los cambios ocurridos en los planes de las compañías, según confirmó ayer la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en Londres, donde asistió al World Travel Market, una de las más importantes ferias de turismo de Europa. La asignación realizada por el gestor público de aeropuertos, AENA, hace un año situó en la nueva T-Sur a Iberia y Spanair, junto con sus socios de las alianzas Oneworld y Star Alliance, respectivamente, además de Vueling, con Air Europa y Sky Team (Air France-KLM) como perdedores. AENA se plantea incluso llevar a todas las compañías a la nueva terminal y dejar vacías las antiguas mientras se reforman, según comentó el director de Aeropuertos, Javier Marín.
AENA se plantea ubicar todas las aerolíneas en la nueva terminal
La ministra, escaldada por el escándalo que causó el retraso de dos meses de la llegada del tren de alta velocidad a Barcelona, eludió dar una fecha concreta para la apertura de la nueva terminal aeroportuaria. Las pruebas globales se realizarán, según señaló Álvarez, entre febrero y abril del año próximo. AENA ha transmitido a las compañías que su intención es que la T-Sur se inaugure en mayo, más o menos cuando comience la programación de verano para las aerolíneas, para que pueda rodar unas semanas antes de que lleguen los agobios de julio, según fuentes del sector.
En noviembre de 2007 ya se avisó de que el reparto de la T-Sur podría cambiar en función de los movimientos que se estaban produciendo ya en la industria de las aerolíneas. Hace unas semanas el presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, escribió a la ministra, a AENA y a la Generalitat para reclamar esa modificación, y aducía precisamente el panorama tan diferente al de hace un año: Spanair está recortando su flota y Vueling y Clickair están en proceso de fusión. La ministra explicó que "si cambian las alianzas, si los planes de conexiones internacionales no van a ser cubiertos", deben cambiar las asignaciones de espacios. Hidalgo, que ayer calificó el anuncio de la ministra de "excelente noticia para Air Europa y Sky Team" a la espera de su "confirmación definitiva", planteó que las aerolíneas de red fuesen destinadas a la T-Sur y que permaneciesen en las terminales actuales las compañías de punto a punto (las de bajo coste).
Antes de repartir la T-Sur, AENA requirió a las compañías que explicasen sus proyectos de expansión, que ahora suenan casi utópicos. Spanair y sus socios prometieron convertir Barcelona en su centro de conexiones para el sur de Europa, pero esa compañía y su matriz, el grupo escandinavo SAS, están ahora en venta. La crisis económica hace descender el número de viajeros en casi todos los aeropuertos (en septiembre El Prat perdió el 14% de pasajeros respecto al mismo mes de 2007), una situación que en Barcelona se suma al impacto del AVE entre la ciudad y Madrid, al que los responsables de AENA atribuyen dos puntos porcentuales de los cinco de caída acumulada en lo que va de año en El Prat.
De Madrid a Portbou en cinco horas
Las 12.30 horas que tarda el tren entre Madrid y Portbou se reducirán a cinco en los próximos meses. No hay fecha, pero se trabaja con la idea de que a fin de año o principios de 2009 se pueda encarrilar ese tren en la vía del AVE hasta Barcelona, para luego seguir hacia la frontera francesa por la red convencional tras pasar por un el cambiador de ancho ferroviario.
El precio del viaje aumentará, ya que se fija en función de las prestaciones. Ese tren cuesta entre Madrid y Barcelona 39,70 euros, frente a los 105,30 que se pagan por la tarifa de turista en el AVE.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Air France-Klm
- Magdalena Álvarez
- Oneworld
- Vueling Airlines
- IX Legislatura España
- Turisme de Catalunya
- Air Europa
- Clickair
- Star Alliance
- Enaire
- Iberia
- Spanair
- Rutas transporte
- IAG
- Aeropuertos
- PSOE
- Legislaturas políticas
- Cataluña
- Aerolíneas bajo costo
- Aerolíneas
- Ministerio de Fomento
- Empresas transporte
- Transporte aéreo
- Ministerios
- Partidos políticos