Las próxima navidad nos va a brindar uno de los mayores y más encarnizados enfrentamientos que se recuerdan en la industria del ocio interactivo. Sony y Microsoft han cogido por fin el testigo de Nintendo y quieren hacerse con ese nuevo mercado en el que nadie creía antes de la llegada Wii, las familias. Move y Kinect, las nuevas propuestas, vendrán arropadas por campañas millonarias que buscarán llamar la atención de los bolsillos de quienes de verdad siempre han tenido el dinero, los padres.
Una soleada mañana de sábado tuve la oportunidad de probar, en el apretado espacio de cuatro horas, estos inventos que prometen, según sus creadores, revolucionar de nuevo esta enorme industria que se mueve a golpe de inflados talonarios. Fue una estupenda ocasión para comparar casi directamente los nuevos dispositivos.
La primera impresión que puede uno llevarse es que Wii queda fuera de la contienda, que esto es un combate entre PS3 y Xbox 360. La consola de Nintendo ha marcado el camino a seguir y ya no cuenta con el efecto sorpresa. En una industria que se mueve y evoluciona técnicamente tan rápido el Wiimote huele a viejo, a fenómeno de las pasadas campañas. Ahora más que nunca queda en evidencia su escasez de potencia y su mirada ajena a la alta definición. El futuro se escribe en HD a golpe de tecnología punta.

Es precisamente el sabor añejo del anteriormente revolucionario mando de Nintendo el que podemos probar en PS3. En Sony han copiado y mejorado el invento sí, pero suena a canción mil veces escuchada. Es como esas lujosas remasterizaciones de los discos de los Beatles, suenan mejor que nunca pero realmente no dejan de ser las mismas canciones.
Move funciona y, como esas remasterizaciones de discos antiguos, entrará en miles de casas sin ningún esfuerzo, es una de las ventajas de la familiaridad, de lo conocido. La potencia de PS3 al servicio de los juegos casual viste con oropeles la tosquedad de las entrañas de Wii. Es un placer para la vista por sus gráficos y un placer a la hora de interactuar porque va más allá de lo que ofrece la blanca de Nintendo.

Coger una flecha virtual que se esconde en tu espalda para colocarla suavemente en el arco, girar en el aire una raqueta de ping pong que se funde con tu mano, cubrirte con un escudo de un golpe enemigo mientras planeas tu contraataque,… todo fluye de forma agradable y sin problemas apreciables. Lo dicho, Move funciona y funcionará en las ventas. Su único hándicap, la falta de sorpresa por ser un mero perfeccionamiento y no un hallazgo. Y ahí es donde entra Kinect.
Microsoft ha dado varios saltos hacia adelante en un campo que ya había explotado Sony (prescindiendo totalmente del controlador con eyetoy) en la generación pasada. Tanto ha avanzado la tecnología desde entonces que aquellos juegos de PS2 parecen mucho más anticuados de lo que realmente son. Donde Sony no vio una continuidad Microsoft ha encontrado una mina de oro. Y sí, Kinect también funciona.
El calibrado que pide Move cada vez que empezamos a jugar o se une alguien en el modo multijugador en Kinect simplemente no es apreciable. En la prueba que hicimos Txema Marin (histórico de esta casa actualmente en Engadget) y yo, en un momento dado uno de los dos salió conscientemente del campo de visión de Kinect. El avatar desapareció de la partida que estaba en marcha. Cuando volvimos a ser dos jugadores unos segundos después, el avatar apareció de nuevo integrado en el juego. Repito, con la partida en marcha.

¿Cuál es entonces el problema de Kinect? Su exclusiva orientación hacia el mercado casual. Pero claro, ¿no era ese precisamente el objetivo, ir sin concesiones a por ese mercado? En ese sentido los usuarios clásicos de PS3 pueden estar tranquilos, la tecnología de Move es fácilmente aplicable a los títulos hardcore. Lo que todavía no alcanzo a adivinar es cómo sería aplicable Kinect a este tipo de títulos.
Me remito a las primeras líneas de este post. En una industria que se mueve a golpe de talonario Microsoft ha creado el invento perfecto para que la máquinaria siga funcionando. Kinect se puede vender como lo nunca visto, como el futuro que llama hoy mismo a nuestra puerta (el controlador es el propio jugador). Move es lo conocido pero más bonito. Juzgad vosotros qué es bueno, qué es malo. Servidor, de lo único que está seguro es de que estas navidades van a ser memorables.
Ver 120 comentarios
120 comentarios
MrTenguman
Pads,Move,Kinect??? Lo mejor para jugar a un buen FPS, es un teclado i raton. Como dios manda.
kabuki
Respeto la opinión de nuestro querido editor, y a falta de la bola de cristal de patcher, yo no lo veo todo tan de color de rosa para las hd, y aunque lo del factor sorpresa de la wii es verdad que ha pasado (despues de 4 años para no pasarse) no creo que "huela a viejo" precisamente cuando esta viviendo su mejor momento, no en ventas, pero si en catalogo, pero en fin.
como yo lo veo, el boom casual se esta desvaneciendo, como todas las modas casuales, como paso de moda el tamagotchi o las spice girls, y sintoma de que esta tendencia esta a la baja es que nintendo, su mayor exponente, ha vuelto su mirada hacia los jugones tradicionales, los que le han sido fieles toda la vida, solo hay que ver la 3ds, una consola que parece creada por un jugon en vez de un ingeniero.
como dice la cancion de chenoa, cuando tu vas, yo vuelvo de alli, y no veo yo mucho exito estos controles de movimiento en consolas destinadas a un publico hardcore, venderan, seguro, pero para nada sera un periferico imprescindible que tendran todos los usuarios, sera algo minoritario como un eyepet, un singstar o cualquier otro tipo de juego que tiene controladores propios.
Si algo supo hacer bien nintendo, es sacar el controlador con una nueva consola y no haberla sacado para la gamecube, asi se aseguraba que todos los juegos fuesen compatibles con el nuevo control, y no tener que recurrir a parches para hacer que los juegos sean compatibles, cuando no se han programado desde un principio para ello, dando, para mi punto de vista, unas chapuzas de mucho cuidado.
El exito o fracaso de estos cacharros solo el tiempo lo dira, pero yo desde luego no pongo la mano en el fuego por ellos, ya que ni el catalogo inicial ayuda, ni move aporta nada que no haya aportado wiimote antes , y si hablamos de kinect, buf, producto a la venta en fase de beta con funciones desabilitadas desde un principio, como el escaneo de objetos, y arreglado a base de parches o service packs como solo microsoft sabe hacer sus windows
lo siento, pero de este agua buena sombra le cobija.
armadamaister
Dá igual quien fuese primero, si el huevo la gallina o Nintendo. Ni Kratos ni Marcus se pondrán nunca de nuestro lado si no es con un clásico, arcaico y tremendamente efectivo PAD en nuestras manos.
PAD forever!!!
kabuki
gracias game por mandarme el mensaje de que ya esta disponible mi halo reach el sabado...a las cuatro de la mañana (del domingo), que domingo mas largo estoy pasando dios.
kabuki
solo espero que microsoft recapacite a tiempo y no centre la mayoria de sus esfuerzos en el johnny 5, porque menuda tanda de ferias mas insuslsas las de este año, y el tokio pinta mas de lo mismo.
como usuario hardcore de 360 le deseo a kinect la mas horrible de las muertes
Main Man
Dios, Txema jugando con un control de movimiento. ¿Qué será lo próximo, convertirse en el presidente del club de fans de 3DS? XDDDDDDD
En cuanto a los aparatejos, gracias por las conclusiones, pero nos hubiese gustado que dijeses algo sobre el tiempo de respuesta de ambos, sobre todo de Kinect, que es, por ahora y a tenor de los vídeos publicados, la gran duda de los usuarios de 360.
xonigromanteox
De verdad estoy indignado con el articulo decid que microsft tiene el factor sorpresa pero mentais a eyetoy 1º contradiccion. Tambien mencionais que el move es para juegos casual pero en HD pero luego mentais los juegos harcores de los cuales ay ya 3 si no cuento mal 2º contradiccion yo no se si es que microsoft os paga o yo que se pero cada vez me encuentro mas decantacion por uno que por el otro que si que es un articulo de opinion y no una noticia pero es que... en vida extra deberian aver partidarios de una cosola y de otra pero es que solo leo partidarios de microsoft y empieza a cansar.
A todo esto quiero decir que es una impresion que me da a mi de la lectura en ningun caso es una protesta es una critica, el articulo en si es muy interesante.
22268
Ayer mismo también tuve la oportunidad de probar Kinect, PS Move lo había catado ya antes. PS Move me sigue pareciendo un Wii Motion 2.0, pero eso sí, es muy preciso y creo que puede tener grandes aplicaciones.
Kinect no me convenció tanto. A las fechas en las que estamos y todavía le queda mucho por pulir, al menos en estos juegos casual, porque resulta bastante impreciso con los movimientos rápidos y eso puede ser un problema si no se mejora...
snake0725
a mi kienct m sigue dando mala espina y x cierto parece mentira q vidaextra q se supone q sois unos expertos en el tema de videojuegos digais q sony ha copiado a wii,tanto sony como wii llevan trabajando esto desde el 2004 solo q nintendo decidio lanzarse
http://www.youtube.com/watch?v=wcl7ivUJw3k&feature=player_embedded#!
Usuario79
Microsoft y Sony no se lo pueden permitir, bien sea porque sus máquinas eran caras (sobre todo Sony), porque nos dijeron lo de la alta definición y que estaban preparadas para el futuro, etc, pero no pueden colocarnos ahora otra nueva máquina, sobre todo teniendo en cuenta lo que más importa en este negocio, el dinero. Nos sentiríamos estafados y estamos muy cerca de sentirnos como con SEGA en la época del MegaCD, 32X y Saturn, perfiféricos y periféricos que alargarían la vida de nuestra consola hasta que Saturn vino a decapitarla, el resultado fue que hasta la propia Saturn salió escaldada debido a la mala fama que dieron jugadas pasadas en SEGA, nadie confiaba ya en ellos.
Kinect y Move no son vendeconsolas, son más bien frenaventas de Wii. PS3 y 360 tienen que vencer a Wii en su terreno, la alta definición, que hemos comprado muchos televisores de alta definición para acabar viendo muñecos cabezones y pixelados. El caso es que son viejas fórmulas en ambos casos ¿Se compró alguien una PS2 para jugar con el Eyetoy? La respuesta es un claro y rotundo no, y lejos de tener el debate hoy de si Kinect es un Eyetoy vitaminado, es un periférico que hace lo mismo (jugar sin controlador) y lanzado muy a posteriori del lanzamiento de la consola, motivo por el que ya son comparables desde un punto de vista de mercado, aunque bien es cierto que Kinect cuesta el triple de lo que costaba un Eyetoy, fallo de Microsoft. Move es más de lo mismo, un PSMote, más preciso y lo que quieran pero un PSMote al fin y al cabo, Sony ha copiado como Microsoft les ha copiado a ellos y no hacerlo hubiera sido un grave error. Microsoft y Sony necesitan estas tablas de salvación para ganar tiempo, a más tiempo pase más rentables son sus consolas y más fuerzan a Nintendo a una renovación de su máquina, lo que a fin de cuentas es una retirada, aunque sea temporal. Estos periféricos no están pensados para el jugador, no quieren darnos una nueva forma de jugar, ya lo habrían hecho hace 5 años cuando veían el percal, estos mandos son simplemente para que si tienes una PS3 o un 360 no pienses comprar una Wii y no caigas en la fidelización a Nintendo y si no tienes aún una de las nuevas máquinas, el mando no sea ya un factor decisivo y que cuando te compres la consola pienses en juego online, HD, Blu-Ray y no en agitarte frente a la tele.
Ravenor
yo lo unico ke se eske cuando una gran compañia como Sony se ve kn el agua al cuello pues decide copiar la tecnologia de el ke le ha superado en ventas (en este caso nintendo ke innovo con WiiMote) al igual ke cuando nintendo saco la nintendo 64 y su controlador usaba una "palanca" pues sony ke habia sacado su mando de PSX sin palancas decidio copiarselo y no puso 1 sino 2 Lo unico ke puedo decir eske la creatividad la llevan los de Nintendo y ke ellos mismos ya sabran como salir del paso....ah y Microsoft hizo lo mismo pero cogiendo es tecnologia olvidad por camara y la mejoro hasta tal punto ke algunos no se podrian imaginar xDD
pruiztoranzo
Yo soy el de marrón apoyado en la valla de espaldas en la primera foto :D Por cierto, tuve la oportunidad de hablar con J.M. Villalobos y decir que es un tío de puta madre :)
El Kinect bastante flojo comparado con el Move, si bien hay que tener en cuenta que la tecnología de Kinect es bastante más innovadora.
dogboyzz
Me parece absurdo el kinect...Al menos para cualquier hardcore gamer.
Los juegos que sandran seran todos en plan eyetoy...
Ojo,no soy ningun fanboy,pero como hardcore me quedo con move de calle...
qiqiqiiq
A mi me da igual cual sea mejor, no pienso comprar ni uno yo soy feliz jugando con mi wii, y el ps3 me gusta jugar con el pad normal.
joseinen
Pues yo sigo pensando que el descalabro que se van a llevar las dos compañías con estos periféricos va ser escandalosa, si venderán las primeras semanas cual churros pero pasado el impacto inicial, al cajón del olvido, como el Eye Toy.
Con esto no estoy diciendo que no sean propuestas interesantes es que no veo el mercado al que va orientado ( la mayoría de los actuales poseedores de esas consolas nos interesan poco) los nuevos compradores de consolas con capacidad para absorber de forma rentable estas novedades. Todo dependerá de los juegos y es ahí donde le concedo una ligera ventaja al Move.
Bueno el futuro decidirá si este es el camino (ojala que no) o seguiremos con nuestros pads de toda la vida.
ivanxddx
Nunca habia visto un articulo tan exageradamente encaminado en contra de la wii, vamos:
1. La primera impresión que puede uno llevarse es que Wii queda fuera de la contienda, que esto es un combate entre PS3 y Xbox 360. La consola de Nintendo ha marcado el camino a seguir y ya no cuenta con el efecto sorpresa. En una industria que se mueve y evoluciona técnicamente tan rápido el Wiimote huele a viejo, a fenómeno de las pasadas campañas. Ahora más que nunca queda en evidencia su escasez de potencia y su mirada ajena a la alta definición. El futuro se escribe en HD a golpe de tecnología punta.
2. La potencia de PS3 al servicio de los juegos casual viste con oropeles la tosquedad de las entrañas de Wii. Es un placer para la vista por sus gráficos y un placer a la hora de interactuar porque va más allá de lo que ofrece la blanca de Nintendo.
Vamos, que si era una contienda de ps3 y xbox 360, que se tenia que mencionar a la wii aqui? Se supone que es una revision de los 2 hardware, no una comparacion de ellos 2 con la wii. Que pena da :/
Usuario desactivado
Joder yo quiero probarloooo TT creo k a nosotros nos gusta ya lo conocido asik supongo k move alcanzara mas ventas
saulrock
''el Wiimote huele a viejo, a fenómeno de las pasadas campañas. Ahora más que nunca queda en evidencia su escasez de potencia y su mirada ajena a la alta definición. El futuro se escribe en HD a golpe de tecnología punta.''
¿Por que este comentario me hace dudar de tu imparcialidad y objetividad a la hora de escribir el post?
PD: ¿Kinect funciona? si hombre: http://www.youtube.com/watch?v=3WkrXLJwLCY
23577
io soy jugador hardcore (XD) x lo tantoo la innovacionn de kinectt me suenaa a eyetpy y el move me suenaa wii
en otras palabras no me importa
kabuki
sigo pensando que el mejor de los dos es este
http://img801.imageshack.us/f/jcas01bk01l.jpg/
Daremonai
El dia que saquen algun juego para kinect o move, que no consista en ser una copia de Wii Resort, o un psuedo-eyepet, me planteare comprarme un cacharro de estos, pero hoy por hoy, tanto Move como Kinect me parecen igual de sosos e innecesarios en el mercado de videojuegos de hoy en dia.
Y que conste, que declarar que un mando que no es un mando, ni te ofrece feedback tactil, es "el futuro" es de lo mas tonto que he leido por estos lugares.
seguii
me comprare un kinect
pero cuando cueste 50 euretes ^^
por cierto jose maria estírate y cuéntanos como va de lag
LUISMI FOX
Vaya hombre, si me entero de que exponen el move y el Kinect en Sevilla hubiera ido, creo que lo quitan hoy, si alguien se apunta y viene....
Lagartija
No es por nada, pero muy pobre el post. No entiendo a que viene, ya que no aporta nada. Para haberlo probado durante cuatro horas podrias darnos mas información ;D Espero un moderado exito de los dos aparatos, pero no me gusta ninguno de los dos. El que menos Kinect. Si funcionara bien en juegos hardcore estaría dispuesto a comprar Move, pero como no tengo PS3 no comprare ninguno de los dos. Saludos
finishthefight
Lo que tengo seguro es que Microsoft va a ganar mucho dinero con Kinect. A lo mejor no en estas navidades, pero en un futuro muy próximo, sí.
Creo que la tecnología que implementa Kinect, va a poder servir para muchos otros usos, tano domésticos en la tv, pc, etc, móvil como para temas más serios como puede ser operar con máquinas a través de la cámara, para diseño de muchos programas, etc.
Microsoft ha dado el primer paso, lo que hace falta ahora es que todo el mundo vea esta tecnolo´gia y empiece a ver el cambio que se producirá dentro de muy pocos años en nuestras casas, tipo Minority Report.
Y, por último, apoyo a Microsoft en el tema de la innovación. Es verdad que Move es más barato y a lo mejor un poquito más preciso (eso no se sabrá hasta ver el producto final), pero no han innovado prácticamente nada; es que es un calco del mando de Wii.
Esta es mi opinión.
tacticscosplay
para mi Wii no esta nada pasada de moda.
todo lo demas ya se dijo en comentarios como los de main man y misterkabuki.
LUISMI FOX
Ya he probado el Kinect y puedo decir sin miedo a equivocarme que tiene un gran potencial, pero me temo que le costará un tiempo despegar hasta que saquen juegos que exploten al máximo sus capacidades, y esto lo digo en base a los juegos que se exponían en el stand de Sevilla (kinect sport y uno de baile), que para que engañarnos, no eran la mejor carta de presentación posible, ya que salvo en momentos puntuales no plasmaban todos los movimientos del cuerpo, pero como punto positivo destacaría la perfecta captura de movimientos sin lag y la adaptación a todo tipo de distancias (nada de los 4/5 metros de distancia mínima que decían) y alturas de los jugadores, sin tocar la cámara para nada.
Asi que de momento para jugar con amigos lo veo genial pero no lo descarto en un futuro aplicado a juegos más "hardcore", es una nueva experiencia.
MrPepeTrueno
Move es mejor, por ejemplo si estás jugando con un shooter con el Kinect y quieres que tu personaje se tire al suelo, ¿vas a tener que tirarte tu en suelo de la habitación?