La Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón se amplía al sumar las 861 hectáreas de Madarcos
Este municipio se suman a las 15.200 hectáreas ya protegidas en esta zona

La zona de la Sierra del Rincón declarada hace más de una década Reserva de la Biosfera se amplía : a sus 15.200 hectáreas actuales le suma 861 más, las que corresponden al municipio de Madarcos , según ha decidido el ... Consejo Científico del Ministerio para la Transición Ecológica este viernes . El pequeño gran pulmón verde del norte de la Comunidad se enriquece aún más.
Noticias relacionadas
Esta sierra es uno de los paisajes más bellos y ricos en biodiversidad, pero también más desconocidos, de la Comunidad de Madrid. A 100 kilómetros de la Puerta del Sol , cuenta con una inusual riqueza natural, entre la que destaca el Hayedo de Montejo, único en la región. Una zona inmensa y prácticamente despoblada: apenas supera los 700 habitantes en el conjunto de municipios afectados.

Hasta ahora, el área declarada Reserva de la Biosfera en 2005 cubría 15.200 hectáreas entre los macizos montañosos de Ayllón y Somosierra, y comprendían cinco localidades: L a Hiruela, Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra. Pero desde el viernes, se une a ellos Madarcos, con sus 821 hectáreas que se suman a la Reserva de la Biosfera.
50 aniversario
Una decisión que tomó el Comité MaB -Hombre y Biosfera- del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tras recibir el informe positivo de su Consejo Científico. Y que coincide con el 50 aniversario de la puesta en marcha del programa MaB de Reservas de la Biosfera de la UNESCO.
Entre otros argumentos, se explica que la zona por la que crece la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón cuenta con 678 taxones de flora vascular, una gran riqueza ornitológica y tres hábitats de interés exclusivo. Este área, con abundantes formaciones boscosas de roble melojo, pinares de pino silvestre y bosques de ribera muy bien conservados, ha desarrollado un modelo de conservación de la biodiversidad y aplicación de prácticas de desarrollo sostenible.
Despoblación
Desde la Consejería de Medio Ambiente que dirige Paloma Martín llevan años trabajando para consolidar y justificar la incorporación de Madarcos a esta zona de especial protección. La ampliación de la zona protegida promocionará el dinamismo y la iniciativa en la zona, lo que ayudará a luchar contra el reto de la despoblación rural. La última iniciativa en este sentido ha sido poner a un equipo de cuatro expertos a disposición de las localidades que forman parte de la Sierra del Rincón. Su tarea será recuperar y fomentar el uso de variedades de cultivo tradicional, o poner en marcha equipos comunitarios para comercializar productos agrícolas y ganaderos. Pero también se trabajará en facilitar los accesos guiados que permitan disfrutar de un turismo natural y respetuoso.
Además de los extraordinarios recursos naturales, otros atractivos son la arquitectura rural –con vestigios de fuentes, molinos, fraguas, toriles, colmenares o potros de herrar–, y el Hayedo de Montejo, que se visita en grupos reducidos y con guía, previa reserva .
La consejera Paloma Martín destaca que «el 50 por ciento del territorio de la Comunidad de Madrid es protegido, y la Reserva de la Biosfera del Rincón es una de las joyas naturales de la region». De su áreas surgió la propuesta de ampliar su superficie, y «ahora es ya realidad».
El próximo paso, explican desde Medio Ambiente, corresponderá a la Asamblea Mundial del comité MaB de la UNESCO, que se reunirá en París el próximo año para dar la conformidad definitiva a las candidaturas presentadas de todos los continentes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete