Las palabras que debemos evitar poner en el 'concepto' de un Bizum para no meternos en un lío
Muchos usuarios aprovechaban la oportunidad al mandar este tipo de transferencias para hacerse los graciosos con sus amigos
Un español explica lo que hacen los alemanes a la hora de pagar la cuenta: «Es lo más justo»

El uso de Bizum, la aplicación de pagos entre particulares a través del teléfono móvil, se ha generalizado entre los usuarios en los últimos años. Tanto es así que ha realizado 732 millones de operaciones en lo que va de 2023. Sin embargo, a la hora de escribir un concepto, muchos usuarios aprovechaban la oportunidad para hacerse los graciosos en sus transferencias, escribiendo cosas como «Para drogas» o «Al Qaeda», en lugar de conceptos como «Cena viernes» o «Regalo Luis». Sin embargo, este tipo de diversión suele llegar a su fin cuando el banco realizaba llamadas para indagar sobre esas transacciones o directamente cancela la transferencia.
Y la ganadora del ✨CONCEPTO DEL MES✨ de noviembre es… @PauCobain3 , ENHORABUENA!! Tu concepto ha sido el mejor 🥳
— Bizum (@Bizum_ES) November 20, 2023
Pásanos tus datos por privado 👀 pic.twitter.com/ZrUxKmbkPQ
Como estas situaciones son más habituales de lo que creemos, Bizum ha implementado un filtro que anula instantáneamente las transferencias que contengan determinados términos, calificados como inapropiados o ilegales, en el concepto de pago. Previniendo así la utilización de palabras relacionadas con actividades ilegales como «Para comprar bebés», «Para la marihuana» o «Cocaína».
Un sistema de filtrado
La aplicación cuenta con un filtro automático diseñado para identificar términos inapropiados. Por tanto, además de evitar términos relacionados con actividades ilegales, se aconseja a los usuarios de Bizum que eviten incluir conceptos vinculados al blanqueo de dinero, prostitución o terrorismo.
Si Bizum detecta una palabra o concepto que va en contra de sus políticas de uso y parece sospechoso de ser ilegal, la transferencia correspondiente será cancelada de inmediato. En caso de que un concepto pase este primer filtro pero genere dudas en el banco, este puede revertir la transacción y llevar a cabo una investigación.
Este sistema de cribado ha llevado a una mayor tranquilidad por parte de las entidades financieras, que ya no necesitan perseguir a particulares que realizan bromas de este tipo en sus transferencias. Aunque, a pesar de estas medidas, algunos usuarios terminarán encontrando otras maneras de seguir haciéndose los graciosos con sus compañeros en los conceptos de Bizum. En ese sentido, la decisión final sobre si esos conceptos son correctos o no recaerá en las entidades bancarias, determinando si permiten cierta libertad humorística o no en sus transacciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete